EN SECHURA LOS APRENDIZAJES NO SE DETIENEN

EN SECHURA LOS APRENDIZAJES NO SE DETIENEN

Vivimos momentos difíciles, pero hoy más que nunca debemos ser responsables y cumplir con las medidas de cuarentena, por ello, desde el Proyecto “Educando hoy para el futuro secundaria” nos sumamos a la tarea de seguir aprendiendo.

No hemos detenido nuestras labores, el haber contribuido a fortalecer las habilidades de los docentes en manejo de TICs, nos permite seguir acompañándoles. Tenemos reuniones virtuales diarias con directores, docentes y tutores de las 18 IIEE públicas que brindan el servicio de educación secundaria, para brindarles asistencia técnica en gestión escolar, acompañamiento pedagógico y gestión de emociones. Hasta el momento usando las diferentes plataformas tecnológicas hemos podido reunirnos con más de 70 docentes, realizando trabajos por Institución y por asignaturas con profesores de diferentes Instituciones Educativas.

Un punto a resaltar en estos momentos difíciles es el trabajo de gestión de emociones, desde el que se ha implementado un servicio de mensajería para brindar aliento y motivación a la comunidad educativa de Sechura, acompañados del importante trabajo que realizan nuestros gestores de emociones, asesorando a los coordinadores de tutoría y responsables de convivencia escolar para que puedan brindar acompañamiento socioemocional de emergencia ante la pandemia del COVID-19 a los estudiantes. Hoy más que nunca renovamos nuestro compromiso de ser responsables y junto a las maestras y maestros de Sechura podemos decir #YoAprendoEnCasa.

Todo se realiza gracias Proyecto “Educando hoy para el futuro secundaria”, financiado por el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar y desarrollado en alianza estratégica con la UGEL Sechura.

El Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) es una asociación sin fines de lucro cuyos recursos provienen de las regalías que pagan las empresas mineras no metálicas del Proyecto Bayóvar por la explotación de los recursos minerales no metálicos; la utilización de estos recursos se destinan a la ejecución de proyectos en favor de las poblaciones ubicadas en el ámbito de su zona de influencia, es decir, la provincia de Sechura. Las empresas mineras aportantes al FOSPIBAY son Compañía Minera Miski Mayo, Cementos Pacasmayo y Fosfatos del Pacífico. Actualmente, el Consejo Directivo del FOSPIBAY está conformado por representantes de la Municipalidad Provincial de Sechura, Ministerio de Energía y Minas, Comunidad Campesina San Martín y Compañía Minera Miski Mayo.

#Fospibay #DesarrolloParaSechura

#EducandoHoyParaElFuturo
#Fospibay #DesarrolloParaSechura
#UgelSechura

Anterior FOSPIBAY HACE ENTREGA DE INSUMOS PARA PLAN DE CONTINGENCIA CONTRA COVID-19

Dejar tu Comentario

Síguenos en:

El “Fondo Social Del Proyecto Integral Bayóvar” es una asociación civil sin fines de lucro que usa la denominación abreviada FOSPIBAY y se rige por su estatuto, sus reglamentos, disposiciones y acuerdos emanados de la asamblea general y del consejo directivo.

Detalle de Contacto

Nuestras Instalaciones:
Calle Constitución N° 250 – Sechura (Piura – Perú)
Horario de Atención:
Lunes a Viernes: 09:00 am – 01:00 pm y 02:30 pm – 05:00 pm
(073)-553662
fospibay@fospibay.org.pe